Luego de su paso por festivales como Cannes, Toronto y recientemente Sundance, nuestros críticos consideran que La peor persona del mundoes una de las mejores películas del 2021, aquí te dicen por qué:
Mariana opina:
«En los coming of age solemos ver a un -o una- adolescente pasar por un proceso de crecimiento, maduración y cambio, tal como sucede a lo largo de 12 capítulos en la película La Peor Persona del Mundo (The worst person in the world) solo que la protagonista es Julie (Renate Reinsve), una mujer que está por cumplir 30 y que no ha encontrado su lugar en el mundo».
«A veces las relaciones no terminan por falta de amor, sino porque se buscan cosas diferentes en un momento específico de vida».
«Julie continúa intentando construir su vida, y con ello, cometiendo muchos errores que lastiman a otros; porque todos hemos sido una ‘mala’ persona para alguien más, pero también para nosotros mismos»
«La Peor Persona del Mundo es una de las mejores películas del año por varias razones: por su inteligente guión, la estupenda y luminosa actuación de Reinsve, por la forma en la que el director y el fotógrafo (Kasper Tuxen) colocan la cámara, y cómo, pese a todos sus errores, realmente empatizamos con esta protagonista; porque nosotros también pudimos haber cambiado de carrera, de trabajo, de corte de pelo, y de pareja, y con ello haber sido juzgados por amigos y familia; pero al final, nuestra historia de vida estará llena de altas y bajas, inicios y finales, y sobre todo: de decisiones, pues alejarnos de ciertas situaciones o personas es y será parte de construir nuestra vida…»
«Las expectativas son más que justificadas: se trata de una las mejores películas del último año.»
«Los coguionistas logran desarrollar a una protagonista tridimensional, imperfecta, impulsiva, entrañable, y apasionada cuya esencia y mera existencia trascienden la pantalla».
«Entre todo esto la película reflexiona –a veces superficialmente y a veces dando justo en el clavo- sobre el rol de la familia, los amigos, el trabajo, las redes sociales, la censura, la cultura de la cancelación y sobre una sociedad opresiva que gusta dictar las reglas sobre lo que uno debería hacer, con énfasis en el deber y no en el querer».
«Renate Reinsve es una absoluta revelación en un papel que le exige mucho y que aborda con soberbia honestidad, y que está al frente de una película que igual nos reta que nos conmueve, tan grandiosa e imperfecta como la vida misma».
Sorry, the comment form is closed at this time.