Reseña: En movimiento

La secuencia inicial de En movimiento es un bellísimo número de ballet clásico encabezado por una electrificante Elise (Marion Barbeu), culminando en un acercamiento a su rostro cargado de intensidad. Acto seguido dan inicio los créditos, y el contraste es notorio.

En estos, vemos a varias bailarinas estáticas mientras una pieza de música estruendosa suena en el fondo, y de repente todo se empieza a tornar rojo y distorsionado. El presagio es clarísimo, y la película no tarda nada en materializarlo. Minutos después, veremos a Elise lastimándose mientras realiza otro número, parando en seco su carrera.

Afortunadamente, el renombrado director y guionista francés, Cédric Klapisch, y su frecuente colaborador, Santiago Amigorena, no están interesados en ahogar a su protagonista en la miseria, y lo que podría haberse convertido en un relato lleno de tintes melodramáticos, opta, en cambio, por seguir a Elise en su proceso de duelo, aceptación y renacimiento con deferencia y sensibilidad, inclusive cuando nos vamos a su pasado y repasamos los eventos trágicos que la marcaron.

En este proceso, la bailarina visita a su familia, ayuda en un centro de artistas, y eventualmente empieza a involucrarse con un grupo de danza contemporánea, encontrando ahí una forma nueva de entender a su cuerpo.

Esta liberación física y espiritual se da de forma gradual y también por medio de su relación con antiguas y nuevas amistades en escenas más y menos errantes que sin embargo siempre se sienten auténticas, como si estuviéramos simplemente acompañando a Elise en su día a día.

En movimiento estuvo nominada a nueve premios César -algo así como los Óscar de Francia- incluyendo como película, dirección y tres de sus actores, de quién destaca sobre todo su protagonista, una bailarina de la compañía del Ballet de la Ópera de París que bien podría tener una prometedora carrera frente a las cámaras.

Título original: En corps
Año: 2022
País: Francia
Director: Cédric Klapisch
Elenco: Marion Barbeau, Pïo Marmaï, François Civil

Esta reseña apareció inicialmente en la sección Primera Fila del periódico Reforma.

Pepe Ruiloba
pepe@cinepantalla.com

Apasionado del cine, la televisión y el olor a tierra mojada de Guadalajara. Crítico de cine y programador de festivales. Más Forrest que Pulp, pero para todos hay. Y pa fregonas... Salma.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.