
25 Jul Reseña: No nos moverán
Cuando recién se anunciaron las nominaciones al Ariel, No nos moverán quedó como la tercera película más mencionada, solo detrás de Pedro Páramo, de Rodrigo Prieto, y La cocina, de Alonso Ruizpalacios. Días después, la Academia rectificó las nominaciones, otorgándole a No nos moverán un total de 15 menciones, las mismas que La cocina, lo que consolidó aún más su posición como una de las películas mexicanas más destacadas del último año.
La ópera prima del director Pierre Saint-Martin también se alzó con el Premio Mezcal a la mejor película mexicana en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2024, además del Premio del Público y una mención especial para la actriz Luisa Huertas.
Todo esto para decir que, a veces, los premios hacen las cosas bien.
Filmada en un expresivo blanco y negro, como un film noir de antaño, la película sigue a Socorro (Huertas), una abogada que no ha logrado superar el asesinato de su hermano durante la masacre de Tlatelolco en 1968. A sus casi 70 años, recibe de pronto una pista sobre el soldado responsable, y de inmediato empieza a planear su venganza.
Saint-Martin y su coguionista Iker Compeán Leroux logran una hazaña difícil: abordar un tema profundamente serio sobre el duelo, la memoria y la impunidad institucional, y hacerlo con un sentido del humor muy oscuro, pero accesible a la vez. Huertas, en uno de los mejores papeles de su prolífica carrera, transita estos recovecos con una lucidez y una singularidad que solo ella puede ofrecer, guiándonos en este peligroso viaje con mucho dolor, pero también con el más honesto cinismo de alguien que ya lo ha visto todo.
La película encuentra sus mejores y más hilarantes momentos cuando Socorro convive con Sidarta (un excelente José Alberto Patiño), el joven que la ayuda en la investigación. Más dispersas son las escenas en las que nuestra protagonista no está en cuadro, pero al final todo conduce a un emotivo desenlace que aterriza con fuerza, y que posiciona a Saint-Martin como una promesa a la que habrá que seguirle el paso.
Año: 2024
País: México
Director: Pierre Saint-Martin
Elenco: Luisa Huertas, José Alberto Patiño, Agustina Quinci
Esta reseña apareció inicialmente en la sección Primera Fila del periódico Reforma.
Sorry, the comment form is closed at this time.