Reseña: La orquesta desentonada

Thibault (Benjamin Lavernhe), un director de orquesta, es diagnosticado con leucemia y necesita un donante de médula ósea. Cuando su hermana se hace la prueba de compatibilidad, descubren que en realidad él fue adoptado. Así, Thibault encuentra a un hermano que no sabía que tenía: Jimmy (Pierre Lottin), un cocinero que toca el trombón y forma parte de una banda de marcha. ¡Y mira nada más! Justo acaban de perder a su director.

Lo que una telenovela mexicana exprimiría a lo largo de decenas de capítulos, La orquesta desentonada lo establece en menos de quince minutos. A partir de ahí, la película se convierte en una entretenida odisea al estilo de “pareja dispareja”, en la que dos hermanos -muy distintos entre sí- encuentran un punto en común: la música.

Estrenado en el Festival de Cannes, ganador del premio del público en el Festival de San Sebastián, nominado a siete premios César (los “Óscares” de Francia) y un éxito rotundo en la taquilla de su país natal, el filme recuerda en forma y tono a otra película que fue muy exitosa en México y el mundo: Amigos (2011).

Aquí, Thibault debe lidiar con el temperamento de su hermano mientras conoce a su círculo cercano en el pueblo donde vive, lo que da pie a un subtexto sobre las diferencias de clase social, las tradiciones, y abre la puerta al peculiar rumbo que tomaron sus vidas… y a lo que pudo ser. Uno creció en una familia acomodada, sin saber la verdad; el otro se quedó en la ciudad donde nació, y en la que la fábrica que les da de comer está por cerrar. Hay resentimientos, y muchas cosas que acomodar, algo en lo que la novia de Jimmy (una excelente Sarah Suco) tendrá mucho que ver.

Se trata, pues, de una película que emana sinceridad, con un elemento claramente inspirador, y que no inventa el hilo negro, pero funciona como lo que es. Todo encaminado hacia un clímax que conquista a la audiencia, logrando que uno salga de la sala conmovido y con una sonrisa en el rostro.

Título original: En fanfare
Año: 2024
País: Francia
Director: Emmanuel Courcol
Elenco: : Benjamin Lavernhe, Pierre Lottin, Sarah Suco

Esta reseña apareció inicialmente en la sección Primera Fila del periódico Reforma.

Pepe Ruiloba
pepe@cinepantalla.com

Apasionado del cine, la televisión y el olor a tierra mojada de Guadalajara. Crítico de cine y programador de festivales. Más Forrest que Pulp, pero para todos hay. Y pa fregonas... Salma.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.