Reseña: La heredera de la mafia

Su marido la engaña, en su trabajo no la respetan, y su hijo se está yendo de la casa. Justo cuando la californiana Kristin Balbano (Toni Collette) parece haber tocado fondo, recibe una llamada de Bianca (Monica Bellucci) para avisarle que su abuelo acaba de morir, y que necesitan de su presencia en Roma.

Kristin no sabía ni qué hacía su abuelo, pero al llegar a su funeral y escapar de un inesperado ataque, se enterará que era la cabeza de uno de los grupos mafiosos más peligrosos de Italia, y que su deseo final fue que ella tomará el mando.

A partir de ese momento nos encontramos en medio de una clásica historia del “pez fuera del agua”, con una madre suburbana que había perdido toda la confianza en sí misma aprendiendo los pormenores de un nuevo ámbito increíblemente violento que a su vez le va devolviendo esa pasión que creía olvidada.

La directora detrás de la película es Catherine Hardwicke, quien tomó al mundo por sorpresa con su crudo retrato de la adolescencia en A los trece (2003), y quien cinco años después dirigiría la primera (y nada reprochable) película de la saga de Crepúsculo. A partir de ahí, sin embargo, su carrera se vino para abajo, y desafortunadamente esta nueva producción no la regresará a la cima.

Collette, una de las mejores actrices que tenemos, lo da todo para hacer que esta comedia funcione, pero los constantes cambios de tono (tanto de la película como de su personaje) no hacen más que entorpecer un filme que fluctúa entre chistes obvios sobre la mafia, El padrino, o los italianos, y momentos de suma violencia que sólo hacen preguntarnos para quién exactamente es la película.

Quizás, sólo quizás, la mejor forma de disfrutarla sea verla como una obra de estilo “camp”, con dos espectaculares actrices en sus cincuentas poniendo de cabeza a un mundo regido por hombres.

Título original: Mafia Mamma
Año: 2023
País: Estados Unidos, Italia, Reino Unido
Director: Catherine Hardwicke
Elenco: Toni Collette, Monica Bellucci, Sophia Nomvete

Esta reseña apareció inicialmente en la sección Primera Fila del periódico Reforma.

Pepe Ruiloba
pepe@cinepantalla.com

Apasionado del cine, la televisión y el olor a tierra mojada de Guadalajara. Crítico de cine y programador de festivales. Más Forrest que Pulp, pero para todos hay. Y pa fregonas... Salma.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.