Muestra Sundance importantes perspectivas sobre el aborto

Con un contexto actual que incluye reformas para despenalizar el aborto en México, Argentina, Chile y recientemente Colombia, este año en el Festival de Sundance se presentaron diferentes perspectivas sobre la historia de lucha para obtener acceso al aborto seguro.

Ojala que, como ocurrió con Never Rarely Sometimes Always (presentada en Sundance en 2020) estos proyectos contribuyan a que se siga fomentando la conversación.

Estos trabajos, todos dirigidos por mujeres, reflejan el esfuerzo del Sundance Institute por

por amplificar las voces de los narradores y audiencias de etnias, géneros, habilidades, orientaciones sexuales y distintas regiones geográficas; trabajo que se hace en parte a través de sus programas Women at Sundance y Outreach & Inclusion programs.

 

Más info de Women at Sundance:

https://www.sundance.org/initiatives/womenatsundance/

Happening

DirectoraAudrey Diwan

Elenco: Anamaria Vartolomei, Kacey Mottet Klein, Luàna Bajrami

 

Esta cinta francesa llegó a Sundance como una carta fuerte, pues en 2021 recibió reconocimientos como el León de Oro de Venecia.

La trama tiene lugar en 1963 y se enfoca en Anne (Anamaria Vartolomei), una joven que intenta tener un mejor futuro pero que se ve truncado al quedar embarazada.

La película está basada en una historia de la reconocida escritora Annie Ernaux titulada the 96-page-long Happening.

Al estar situada en los sesenta, se muestra un contexto en el que el aborto aún era ilegal en Francia y por tanto la protagonista enfrenta diferentes obstáculos; pero Anne está decidida a continuar estudiando y a no ser madre en ese momento, y con ello, asumiendo que al abortar podría arriesgar su salud, su vida y que de ser descubierta podría terminar en la cárcel

The Janes

Directoras: Tia Lessin, Emma Pildes

Sin duda uno de los mejores documentales del festival pues recupera muchísimo material de archivo para mostrar la cruzada de un grupo de mujeres que formó un grupo clandestino: las JANES, para poder ayudar a otras mujeres a abortar de manera segura.

El documental va mostrando cómo a través de nombres clave, vendajes de ojos y casas seguras se construyó toda una red de apoyo que fue clave para la vida de decenas de mujeres.

Call Jane

Directora: Phyllis Nagy


Elenco: Elizabeth Banks, Kate Mara, Sigourney Weaver


De manera paralela a The Janes, esta es la representación de ficción de la red que apoyaba a las mujeres a poder practicarse un aborto seguro, a través de la mirada de Joy (Banks), una mujer de los suburbios que en 1968 requiere un aborto pero que luego decide quedarse como parte de esta red de mujeres que de manera clandestina ayudaba a poder interrumpir el embarazo; teniendo que ocultar su labor de la sociedad, y de su propia familia.

Especialmente meritorias las actuaciones de Banks y sobre todo de Sigourney Weaver como una especie de matriarca y líder de las Janes.

Mariana Mijares
mariana@cinepantalla.com

Mariana se formó en la Universidad Iberoamericana y el periódico REFORMA, para luego contribuir como freelance en más de una docena de medios.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.