Sundance: Emociones y Realidad

Terminó la edición 2025 del Festival de Cine de Sundance y, como siempre, fue un festín cinéfilo con muchas películas de ficción y documentales para recomendar y tener en el radar.

Primero: dos documentales muy emotivos sobre personas con enfermedades terminales. Uno, poético, el otro, irreverente. Come See Me In The Good Light y André is an Idiot. Maravillosos.

En Cutting Through Rocks, una mujer iraní, Sara Shahverdi, se rebela contra el patriarcado e inspira a otras mujeres, mientras en Coexistence, My Ass! una standopera israelí-iraní, Noam Shuster-Eliassi, bromea/reflexiona sobre la situación del Medio Oriente. Unas fregonas.

Sorry, Baby me introdujo a Eva Victor, quien al parecer es muy famosa en TikTok. Me recordó al estilo de Phoebe Waller-Bridge, y la película es muy de ciudad chica, personajes peculiares, y un tratamiento diferente de un tema delicado. Amantes de los gatos, amarán. Muy buena.

Dos excelentes películas sobre hombres cargando con el peso del mundo en sus hombros, Train Dreams y Omaha, son un golpe directo al corazón. Y la pequeña Molly Belle Wright, coprotagonista de esta última, dio la actuación del festival.

Como siempre, destacaron los documentales. Sobre Rusia/Ucrania, 2,000 Meters to Andriivka y Mr. Nobody Goes To Putin; sobre historia afroamericana, Seeds y BLKNWS: Terms & Conditions; sobre eutanasia en personas con discapacidad, Life After, y sobre sugar babies… Sugar Babies. Todos recomendables.

También muchos documentales típicos sobre personalidades importantes. Los que pude ver: Selena y Los Dinos, Sally, Prime Minister y Marlee Matlin: Not Alone Anymore. Ninguno descubre el hilo negro, pero todos valen la pena.

Sally tmb entra en la “categoría” LGBTQ+, de lo que hay varia cosa rescatable: el documental Heightened Scrutiny, la locura colombiana Llueve sobre Babel, el romance trans Sauna, la ganadora india Cactus Pears, y sobre todo Plainclothes, con una estética noventera muy efectiva.

El uso de otro tipo de cámaras, como las ocultas y el bodycam, también fue protagonista de dos documentales poderosísimos: The Perfect Neighbor y Predators, ambos haciendo críticas duras al sistema criminal y racial de Estados Unidos. Imperdibles.

Y finalmente, dos películas bastante singulares de la competencia internacional: The Things You Kill (Turquía) y La Virgen de la Tosquera (Argentina). La primera, sobre todo, de lo mejor que vi. Con su forma entre Lynch/Farhadi/Kiarostami dice mucho y lo hace con gran estilo.

 

Premios del Público

Favorita del festival: Come See Me In The Good Light
E.U. Drama: Twinless
E.U. Documental: André is an Idiot
Internacional Drama: DJ Ahmet
Internacional Documental: Prime Minister
NEXT: East of Wall

Gran Premio del Jurado
E.U. Drama: Atropia
E.U. Documental: Seeds
Internacional Drama: Sabar Bonda
Internacional Documental: Cutting Through Rocks
NEXT Innovator: Zodiac Killer Project

 

Sundance Film Festival CDMX 2025

Por segundo año consecutivo, el Festival de Sundance tendrá una versión en la Ciudad de México en colaboración con Cinépolis, trayendo lo mejor del festival a la capital mexicana. Estas son las películas que se presentarán:

Documentales
Prime Minister
2000 Meters to Andriivka
The Dating Game
GEN_
Mr. Nobody Against Putin
One to One: John & Yoko
Sally
Selena y Los Dinos

Ficción
DJ Ahmet
Lurker
Plainclothes
Together
Twinless
The Ugly Stepsister
La Virgen de la Tosquera

Pepe Ruiloba
pepe@cinepantalla.com

Apasionado del cine, la televisión y el olor a tierra mojada de Guadalajara. Crítico de cine y programador de festivales. Más Forrest que Pulp, pero para todos hay. Y pa fregonas... Salma.

No Comments

Post A Comment