¿A qué suena Bond? Las canciones más icónicas de la saga.

Algunos artistas estaban en su momento cumbre cuando se les pidió participar con el tema para la secuencia de créditos de Bond; otros, cobraron notoriedad precisamente por formar parte de esta legendaria franquicia con propuestas musicales a veces más memorables que la propia película…

En Sin Tiempo para Morir, la cinta número 25 del famoso agente británico, Billie Eilish, cantante de 18 años ganadora de 5 Grammys escribió ‘No Time To Die’ junto con su hermano Finneas.

Eilish se convirtió así en la artista más joven de la historia en escribir y grabar un tema para la saga con una propuesta que otorga misterio al filme y cuyo video ya acumula en Youtube más de 85 millones de vistas.

“Ha sido increíble ser parte de esto en todos los sentidos. Tener la oportunidad de marcar una película que es parte de una serie tan legendaria ha sido un gran honor”, declaró la artista en un comunicado.

Rememoramos aquí las canciones más icónicas de la saga:

Goldfinger (1964)

Tema: ‘Goldfinger’ (Shirley Bassey)

Cuando la tercera película se estrenó, en 1964, se convirtió en la primera en incluir una canción original sobre los créditos iniciales, con la distintiva Shirley Bassey entonando ‘Goldfinger’ mientras sensuales mujeres iluminadas en dorado adelantaban parte de la trama de una de las mejores películas de Sean Connery. El villano era un magnate del oro y el tema se volvió oro.

Esta podría considerarse la primera secuencia icónica de créditos de la saga; una que por primera vez incluía sensualidad, glamour, y opulencia, elementos que se convertirían en marcas definitorias de la serie.

On Her Majesty’s Secret Service (1969)

Tema: ‘On Her Majesty’s Secret Service’ (John Barry Orchestra)

Como una propuesta completamente diferente, esta fue la única película de George Lazenby como Bond luego de que Sean Connery renunciara temporalmente al papel, además del primer filme desde From Russia With Love en emplear un tema instrumental. Este fue compuesto por John Barry, quien luego de componer el tema principal de Dr. No, se encargó de la música de once películas de Bond.

Los créditos jugaban con animaciones y mostraban escenas de las películas anteriores, con figuras de mujeres esculturales en primer plano. Con esta entrada, y esta cinta, se dejó claro que la franquicia podría existir independientemente de una estrella. ¿Será el mismo caso luego de la salida de Craig?

The World Is Not Enough (1999)

Tema: ‘The World Is Not Enough’ (Garbage)

La voz de Shirley Manson logró transmitir la enorme nostalgia de este personaje que, por más martinis, autos lujosos y mujeres, parece nunca sentirse satisfecho.

Co-escrita por el exitoso Don Black (que compuso temas de Bond como ‘Thunderball’ y ‘Diamonds Are Forever’), la melodía se dramatizó más con la orquestación y logró trascender más que la propia película; que tuvo una baja aprobación de la crítica.

Die Another Day (2002)

Tema: ‘Die Another Day’ (Madonna)

Una película que involucraba robots que atacaban a Bond (Pierce Brosnan) con láseres, autos con una ‘capa’ que los volvía invisibles y un antagonista con diamantes incrustados en la cara, necesitaba a una estrella como Madonna.

La Reina del Pop entonó una melodía que hacía experimentar el grado de tortura que el 007 sufría en la secuencia de apertura, donde era sumergido en agua, golpeado y donde le acercaban escorpiones. ‘Die Another Day’ marcó el inicio de una era de canciones interpretados por estrellas, pero pese a la popularidad de Madonna, el tema y la película recibieron críticas encontradas.

Skyfall (2012)

Tema: ‘Skyfall’ (Adele)

La película más exitosa de Bond tuvo además uno de los temas más exitosos de la franquicia que en 2012 celebró su 50 aniversario. ‘Skyfall’ se siente exactamente como debería ser un tema de Bond.

El filme iniciaba con una secuencia de Daniel Craig cayendo literalmente al agua, donde era tragado por la arena. La melodía honraba temas pasados en la orquestación e incluía visuales que combinaban imágenes del actor con otras generadas por computadora; pero sin duda lo más poderoso era la voz de la cantante británica Adele, quien, gracias a este tema, se hizo acreedora a un Óscar, un premio BMI, un Brit Award, un Critics’ Choice Movie Award, un Golden Globe y un Grammy.

Y por último, disfruta aquí el tema de la película No Time to Die:

 Foto: Cortesía Universal

Mariana Mijares
mariana@cinepantalla.com

Mariana se formó en la Universidad Iberoamericana y el periódico REFORMA, para luego contribuir como freelance en más de una docena de medios.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.