México: Potencia Taquillera

Estamos ya acostumbrados a ver en las noticias que estrellas de talla internacional hacen una parada obligada en México para desfilar por alfombras rojas y promocionar sus películas. Desde Tom Cruise hasta Chris Pratt, a veces los actores incluso acuden a programas de televisión locales, donde muchas veces sus participaciones se vuelven virales, y no por las razones correctas (léase, Halle Bailey).

Esto, como todo en este mundo, sucede porque México es uno de los países más redituables en cuanto a exhibición de películas se refiere, ocupando el cuarto lugar tan solo detrás de China, India y Estados Unidos. Dicho esto, los primeros dos lo logran en mayor medida gracias a sus producciones locales, como es el caso de la película Lost in the Stars, que en su estreno el fin de semana del 23 de junio recaudó más dinero que cualquier otra película en el mundo.

Para ilustrarlo aún mejor, basta considerar los números de taquilla en lo que va de la primera mitad de este año. De las seis películas más taquilleras a nivel global hasta junio, México fue el único país -junto con Estados Unidos- que apareció en el top 5 de países que más dinero han recaudado en cada caso. Estas son Super Mario Bros. La película, Guardianes de la Galaxia Vol. 3, Rápidos y furiosos 10, Spider-Man: A través del Spider-Verso, La sirenita, y Ant-Man and the Wasp: Quantumania.

Esto habla de una demanda bastante saludable en el país, a pesar de que todavía no hemos alcanzado los niveles que teníamos prepandemia. De acuerdo con el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2022 publicado por el IMCINE, en ese año la recaudación en complejos de exhibición comercial en México fue de 11,490 millones de pesos. Esta cifra es alentadora si se considera que en 2020 se registró menos de una tercera parte de eso, pero todavía falta mucho para alcanzar los niveles del 2019, cuando se registraron casi 19 mil millones de pesos.

Volviendo al año en curso, la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) registra que solamente cinco fines de semana han tenido mayor asistencia a cines que la media antes de la pandemia, aunque hasta el 14 de mayo estábamos solamente 12% por debajo del periodo equivalente en 2019 en cuanto a ingresos de taquilla. Si se habla de asistencia, sin embargo, la historia es otra, pues estamos 30% rezagados en cuanto a boletos vendidos (y es que el precio promedio en México ha subido 18% desde entonces).

Los factores detrás de estos números son muchos, desde menos estrenos hasta la amenaza que representan las plataformas de streaming, mismas que han hecho que el mercado cambie completamente y al que las distribuidoras siguen tratando de ajustarse. Aun así, el panorama promete, y el último año ha comprobado que la asistencia a cines está de regreso.

La taquilla en 2023

La muestra más fehaciente de que las cosas poco a poco están de regreso en nuestro país es que 2023 ha sido testigo de una película que se convirtió en un fenómeno tal, que ya es la producción más taquillera en la historia del país. Se trata, por supuesto, de “Super Mario Bros. La película”, que, con 1,541 millones de pesos, rebasó a Spider-Man: Sin camino a casa (2021) para ocupar el codiciado primer sitio.

Otro fenómeno digno de mencionar es el de Rápidos y furiosos 10, que está por convertirse en la segunda película de la saga que más dinero ha hecho en México, tan solo detrás de la séptima entrega estrenada en 2015. Además, ya tiene un lugar asegurado en el top 20 de las películas más taquilleras de la historia en el país, con más de 670 millones de pesos. A los mexicanos les sigue gustando mucho la franquicia, que gracias a los mercados internacionales es por lo que se ha mantenido viva; en su natal Estados Unidos los resultados no han sido tan positivos.

Y hablando de franquicias, Guardianes de la Galaxia Vol. 3 ya es la entrega más taquillera de esa saga en México, entrando al top 40 histórico y posicionándose como su cuarto mejor mercado a nivel global.

El caso de La sirenita es un tema aparte, pues ha tenido un recorrido complicado a nivel global. En Asia ha sido un fracaso rotundo, en Europa dejó mucho que desear, pero Latinoamérica la ha recibido mejor y México es su tercer mercado de mayor recaudación, con un acumulado que supera los 350 millones de pesos.

El caso más excepcional, sin embargo, es el de la película independiente La ballena, que técnicamente es del 2022 e incluso le dio el Óscar a Brendan Fraser. Sin embargo, en México se estrenó en el 2023 y, hasta junio, permanecía en el lugar 11 de las películas más taquilleras del año, con 182 millones de pesos. Lo que es más impresionante aún es que en México vendió más boletos que en cualquier otro país del mundo, incluyendo Estados Unidos.

Por supuesto, quitando el tema de superhéroes y animación, México siempre ha acogido muy bien al género del terror, y en los lugares 12, 13 y 14 hay tres casos así: M3gan, El exorcista del Papa e Evil Dead: El despertar.

Y no se pueden dejar de mencionar los casos de Avatar: El camino del agua y El gato con botas: El último deseo, que se estrenaron en diciembre de 2022 pero que, con la porción de dinero que recaudaron este año, aún entrarían sin problema en el top 10. La primera, cabe mencionar, ya está plantada firmemente en el lugar 7 de las películas más taquilleras de la historia en México.

Cine Mexicano

El caso del cine mexicano es otro, y no tan alentador. De acuerdo con el IMCINE, el cine mexicano actualmente representa el 20% del total de estrenos en el país, pero tan solo el 3.5% en participación de la taquilla total (hace apenas cuatro años ese porcentaje era de 8%).

En lo que va del 2023, solamente se han estrenado siete películas en más de 800 salas: Infelices para siempre, Que viva México, Nada que ver, ¿Cómo matar a mamá?, La usurpadora y Los habitantes y Huesera (la cual, por cierto, lidera las nominaciones a los premios Ariel y se puede encontrar en Prime Video). Por otra parte, la película mexicana mejor colocada en la taquilla nacional a finales de junio era Mirando al cielo, en el lugar 23.

Está por verse qué pasará la segunda mitad del año, y sobre todo lo que resta del verano, con estrenados tan esperados como Barbie, Oppenheimer y Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1.

Top 10 de estrenos del 2023 en México en la primera mitad del año:

  1. Super Mario Bros. La película
  2. Rápidos y furiosos 10
  3. Spider-Man: A través del Spider-Verso
  4. Guardianes de la Galaxia Vol. 3
  5. La sirenita
  6. Ant-Man and the Wasp: Quantumania
  7. Transformers: El despertar de las bestias
  8. John Wick 4
  9. Flash
  10. ¡Shazam! La furia de los dioses

 

Este artículo apareció en la Revista MEXA en su edición de Julio 2023. Síganla en https://www.instagram.com/revistamexa

Gráfico: Daniel López (IG: @solo.dann)

Pepe Ruiloba
pepe@cinepantalla.com

Apasionado del cine, la televisión y el olor a tierra mojada de Guadalajara. Crítico de cine y programador de festivales. Más Forrest que Pulp, pero para todos hay. Y pa fregonas... Salma.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.