
31 Jul Joyas imperdibles de la primera mitad del año
La abundancia de contenido audiovisual que tenemos a la mano es exorbitante, y es difícil mantener la cuenta de la cantidad de plataformas de streaming que tenemos disponibles, sin mencionar que todavía existe la televisión abierta y, por supuesto, las salas de cine.
Ahora que llegamos a la mitad del año, quisimos poner el ojo en varias películas imperdibles que quizás pasaron desapercibidas entre la oleada de estrenos de cine y televisión, y te decimos también dónde encontrarlas:
Cha Cha Real Smooth (AppleTV) y Fresh (Star+)
El Festival de Cine de Sundance abrió el año con su parrilla usual de películas independientes, varias de las cuales destacaron más que otras. Entre tanto contenido, estas dos películas dieron mucho de qué hablar, y la primera incluso se llevó un premio del público. Ambas son historias románticas que sin embargo juegan con las expectativas que tenemos de ellas. La primera tiene a un protagonista (Cooper Raiff) mucho más sensible que el prototipo al que estamos acostumbrados, y es acompañado por una entrañable Dakota Johnson. De la segunda mientras menos se sepa es mejor, pero Sebastian Stan y Daisy Edgar-Jones lo dan todo mientras se burlan de los procesos modernos de ligar, llevándolos a extremos que rayan en el horror… literalmente.
Aline: La voz del amor (A la renta en Amazon, AppleTV y Claro Video)
La directora, guionista, y actriz Valérie Lemercier concibe una biografía de la cantante canadiense Celine Dion que debe verse para creerse. Lemercier le imprime a su película un tono tan extravagante como la sujeto que interpreta (desde niña hasta adulta, cabe mencionar) y al final de cuentas entrega una celebración de la artista que sus fans no deben perderse.
Competencia oficial (Star+)
Antonio Banderas y Penélope Cruz protagonizan esta película que se burla del proceso creativo detrás de hacer una película; ella como una pretenciosa directora y él como uno de los actores protagonistas. Los acompaña el actor argentino Oscar Martínez, y juntos navegan esta hilarante y episódica tragicomedia con varios momentos que rayan en la genialidad.
Apollo 10 ½: Una infancia espacial (Netflix)
A finales de los sesentas, un niño común y corriente es escogido para volar al espacio a bordo de Apollo 10 ½, ya que por error la NASA construyó el Apollo 11 demasiado chico para un adulto. Este nostálgico cuento viene de la imaginación del director Richard Linklater (Boyhood, Antes del amanecer y sus secuelas), en una más de sus películas sobre la inocencia y el paso del tiempo, regresando además a la animación de rotoscopia que le queda tan bien.
The Northman (A la renta en Amazon, Cinépolis Klic, AppleTV, Claro Video)
El director Robert Eggers se va al origen del cuento de Hamlet para llevar a la pantalla grande la historia del vikingo Amleth y su viaje de venganza. Con una Nicole Kidman que roba cámara, una Björk que eriza la piel, y una Anna-Taylor Joy que conmueve, la película de Eggers es intensa, violenta, impecablemente filmada, y de lo mejor que hemos visto este año.
Petite Maman (Amazon)
Este cuentito corto de la mano de la directora de Retrato de una mujer en llamas, Céline Sciamma, pone al centro a una niña que está ayudando a limpiar la casa de su abuela recién fallecida, mientras conoce a otra niña en los alrededores que resulta ser… su mamá a esa misma edad. La enternecedora fábula está llena de momentos inolvidables que cambiarán la vida de nuestra pequeña protagonista.
Titane (MUBI, Casa Caníbal)
Probablemente todos escuchamos de esta película francesa que se alzó con la Palma de Oro del Festival de Cannes para después sorprender al mundo con su original historia de horror corporal que termina convirtiéndose en un viaje bastante emocional. Si alguien se la perdió, es su oportunidad de buscarla y experimentar todo su subtexto sobre roles de género e identidad, dismorfia corporal, bloqueo emocional, y nuestra necesidad de afecto. No es para todos los gustos, pero tampoco dejará a nadie indiferente.
Todo en todas partes al mismo tiempo (Cines)
Esta película se estrenó a finales de junio y probablemente se mantendrá en las salas por mucho tiempo. Se trata de una locura de historia que habla sobre una inmigrante que se ve envuelta en una aventura para salvar el mundo a través de multiversos donde se enfrentará a versiones de sí misma que tomaron decisiones diferentes en la vida. Una película llena de ideas, humor, artes marciales, y momentos realmente delirantes que ha puesto a sus directores –los Daniels- en la cima del mundo.
Para terminar, una mención especial para Downton Abbey: Una nueva era y El insoportable peso de un talento descomunal, que pasaron por cines y todavía están por encontrar hogar para la posteridad. La primera es, por supuesto, la secuela de aquella película que siguió las desventuras de la familia Crawley al terminar su recorrido en la televisión. Y la segunda tiene a Nicolas Cage interpretándose a sí mismo en una excéntrica aventura a lado de un muy chistoso Pedro Pascal.
Veremos, pues, que nos depara la segunda mitad del año, entre un otoño de festivales de cine y un invierno que traerá nuevos trabajos de algunos de los mejores directores del mundo, incluyendo Martin Scorsese, David Fincher, y Steven Spielberg.
Una versión de este artículo apareció en la Revista MEXA en su edición de Julio 2022. Síganla en https://www.instagram.com/revistamexa
Gráfico: Daniel López (IG: @solo.dann)
Sorry, the comment form is closed at this time.