
30 Oct Lo mejor de Toronto 2022
El Festival Internacional de Cine de Toronto regresó este año más fuerte que nunca, después de dos ediciones -una prácticamente virtual y otra híbrida- en que tuvo que improvisar para ajustarse a los pormenores de la situación global.
Si bien el festival suele tener muchas premieres mundiales de películas de todo el mundo (sobre todo de Estados Unidos y Canadá), normalmente las producciones que vienen con más ruido para la temporada de premios tienen su primer escaparate en otros lugares como Venecia y Telluride. Aun así, Toronto sorprendió este año al anunciar la premier mundial de The Fabelmans, la nueva y muy esperada película de Steven Spielberg, un director que no suele ir a festivales y que nunca había participado en Toronto.
La apuesta parece haber rendido frutos, pues The Fabelmans se alzó con el Premio del Público que el festival otorga cada año, y que es un fuerte indicativo de que seguramente peleará por varios premios relevantes en los próximos meses. Otras películas que se han llevado este honor incluyen Nomadland (2020), Green Book: Una amistad sin fronteras (2018), 12 años esclavo (2013) y El discurso del rey (2010).
The Fabelmans es quizás la película más personal de Spielberg, pues cuenta la historia de su familia y su adolescencia, cuando descubría su amor por el cine en medio de cambios de ciudades y situaciones complicadas tanto en su casa como en la escuela. Todo esto es presentado al más fiel estilo del director, con mucho humor y empatía, y culminando además con un final simplemente perfecto. La película cuenta con las actuaciones de Gabriel LaBelle, Paul Dano, Seth Rogen y una Michelle Williams que será una fuerte contendiente para llevarse el Óscar.
En México podremos verla tentativamente en febrero de 2023 por medio de Universal Pictures.
Otro estreno mundial que causó revuelo en el festival fue Glass Onion: A Knives Out Mystery, la secuela de la exitosa Entre navajas y secretos (2019) de Rian Johnson que sigue las desventuras del detective Benoit Blanc (Daniel Craig) mientras se ve involucrado en un nuevo misterio situado en Grecia con personajes interpretados por Edward Norton, Janelle Monáe, Kate Hudson, Dave Bautista y Kathryn Hahn.
Esta vez Netflix prácticamente le arrojó dinero a Johnson para hacer dos secuelas, y no es ninguna sorpresa que todo ahora es más grande, más vistoso, y más espectacular. En lo personal, me quedo con la historia más contenida de la primera película, pero esta es sin duda una digna segunda parte que además es muy divertida. Se podrá ver cerca de Navidad en la plataforma.
Toronto además tiró la casa por la ventana para estrenar dos películas muy esperadas de temática LGBTQ+ que no podrían ser más diferentes una de otra.
Por un lado estuvo My Policeman, estelarizada por Harry Styles y Emma Corrin en una adaptación de la novela de Bethan Roberts situada en los cincuentas sobre un triángulo amoroso con otro hombre. Si bien Styles ha estado bajo el ojo del huracán tras la controversia generada por su película No te preocupes cariño, aquí realiza un trabajo más sutil y su participación es más digna que la película en sí, un relato algo trillado y muy visto que no tiene nada particular que ofrecer. Amazon la estrenará en noviembre.
Por otro lado, se presentó Bros, una comedia romántica dirigida y estelarizada por Billy Eichner que viene con la etiqueta de ser la primera película de temática gay en ser estrenada por uno de los grandes estudios de Hollywood, además de tener un elenco enteramente Queer. En su premier, el filme fue recibido con muchas risas y aplausos, y es que aunque Eichner intenta abarcar *todo* en una sola película, la comedia realmente funciona y seguro será muy bien recibida por quienes le den una oportunidad. Se estrena el 27 de octubre en cines de todo México.
Y si hablamos de comedias, no puedo dejar de mencionar a Weird: The Al Yankovic Story, una sátira sobre películas biográficas que sigue al personaje del título a través de una serie de episodios y aventuras que necesitan verse para creerse. Daniel Radcliffe está excelente como Yankovic, y también disfruté mucho a Evan Rachel Wood como una Madonna malvada. Se podrá ver por Roku en noviembre.
Otras premieres mundiales dignas de mencionar fueron All Quiet on the Western Front (que representará a Alemania en los Óscares y tiene fuertes posibilidades de alcanzar la nominación; se estrena el 28 de octubre en Netflix), Carmen (un delirante musical experimental con Melissa Barrera y Paul Mescal basada en la famosa ópera), The Good Nurse (thriller eficaz con Jessica Chastain y Eddie Redmayne que se estrena el 26 de octubre en Netflix), Causeway (el regreso de Jennifer Lawrence en un crudo drama que se podrá ver en AppleTV en noviembre) y The Lost King (con una encantadora Sally Hawkins que está obsesionada con encontrar los restos del Rey Ricardo III).
Toronto además presentó películas que ya venían de otros festivales con mucho ruido y que aquí cementaron su lugar en la conversación, entre ellas las maravillosas The Whale, Women Talking, The Banshees of Inisherin, Holy Spider, All The Beauty and the Bloodshed, The Wonder, The Eternal Daughter, Triangle of Sadness, No Bears, Aftersun, Godland, The Inspection, Decision to Leave, El suplente, Corsage, Armaggedon Time, y otras que en lo personal me decepcionaron pero que tienen sus fans como Empire of Light, EO, The Son, Broker y Chevalier. La gran mayoría se podrán ver durante los próximos meses en México, ya sea en cines o en plataformas… o las dos.
TOP 10
- The Banshees of Inisherin
- The Whale
- The Fabelmans
- The Eternal Daughter
- Women Talking
- The Origin of Evil
- Moonage Draydream
- No Bears
- All The Beauty and the Bloodshed
- Godland
Una versión de este artículo apareció en la Revista MEXA en su edición de Octubre 2022. Síganla en https://www.instagram.com/revistamexa
Gráfico: Daniel López (IG: @solo.dann)
Sorry, the comment form is closed at this time.