Reseña: Tren bala

A Hitchcock le gustaba jugar con las expectativas de su audiencia y decía que valía más la experiencia de sorprenderla en el momento que el análisis posterior de todo lo que pasó.

El tren bala no le llega ni a los talones a las películas del legendario director, pero se podría decir que se mueve bajo ese precepto. Uno se divierte mucho mientras está en la sala de cine, con un guion que no deja de lanzar sorpresas y un ritmo frenético que no da tiempo ni para respirar. Si al final no llega a absolutamente nada es lo de menos, aquí lo que importa es el viaje (valga la redundancia).

Basada libremente en la novela de Kōtarō Isaka, la película pone al delincuente conocido como Ladybug (Brad Pitt, en modo estrella) en un tren de Tokyo a Kioto para robarse un maletín que aparentemente contiene mucho dinero. Poco a poco nos iremos enterando que en el mismo tren vienen los asesinos Lemon (Brian Tyree Henry) y Tangerine (Aaron Taylor-Johnson), la misteriosa Prince (Joey King), el vengativo Kimura (Andrew Koji) y el hijo (Logan Lerman, ojo a las referencias) de un temido capo conocido como White Death (Michael Shannon).

El cómo intervienen también el Wolf y la Hornet de Bad Bunny y Zazie Beetz es parte de muchas entretenidas vuelcas de tuerca, incluyendo también la presencia de algunas caras conocidas en cameos que generan varias risas.

David Leitch, quién dirigiera las locuras que fueron Atómica (2017) y Deadpool 2 (2018) se supera a sí mismo en delirio exacerbado, moviendo la historia tan rápido como va el tren, llevándonos al pasado en desiguales viñetas, y dándole rienda suelta a la violencia gráfica, todo siempre con la lengua firmemente plantada en la mejilla a tal grado que uno se sorprende que ningún actor volteé y le haga un guiño a la cámara en ningún momento.

Título original: Bullet Train
Año: 2022
País: Estados Unidos
Director: David Leitch
Guion: Zak Olkewicz, basado en el libro de Kôtarô Isaka

Esta reseña apareció inicialmente en la sección Primera Fila del periódico Reforma, el 5 de agosto de 2022.

Pepe Ruiloba
pepe@cinepantalla.com

Apasionado del cine, la televisión y el olor a tierra mojada de Guadalajara. Crítico de cine y programador de festivales. Más Forrest que Pulp, pero para todos hay. Y pa fregonas... Salma.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.