
18 Dic Reseña: Por la mano de Dios
Por la mano de Dios inicia con una bellísima secuencia con toques de surrealismo en la que Patrizia (la espectacular Luisa Ranieri) se encuentra con el patrono San Genaro de Nápoles y juntos visitan al pequeño monje de la leyenda local.
Por un momento pareciera que estamos ante el Sorrentino de La gran belleza (2013), pero minutos después la película se planta en una realidad exuberante y nostálgica que recuerda más al cine del legendario Giuseppe Tornatore.
Paolo Sorrentino escribe y dirige este filme autobiográfico desde los ojos de Fabietto (Filippo Scotti), un adolescente que va por la vida casi en silencio, absorbiendo todo, observando detenidamente a los demás, viviendo el presente entre reuniones familiares que generan igual risas que ternura, hasta el despertar sexual propio de su edad.
Toda esta parte es filmada como un abrazo cálido, en la que además se hace constante alusión al futbolista Diego Armando Maradona, quien se rumoraba se uniría al equipo de futbol local y cuya famosa hazaña en el Mundial de 1986 le da el título a la película.
Sin embargo, la vida se interpone súbitamente, dando paso a una segunda mitad en la que Fabietto debe madurar rápido, convirtiéndose en una película más dramática en tono, aunque constante en forma y temática.
Es un cambio drástico, pero el notable trabajo de Scotti nos lleva de la mano por algunas de las escenas más memorables de lo que a mi parecer es la película mejor lograda del director, incluyendo un inolvidable encuentro con la excéntrica vecina de arriba.
Y si bien no se trata de una película sutil, la última media hora lo recalca con escena tras escena que parecen dar por terminada la historia con intensos catarsis, alargándola al punto de sobresaturación pero no por eso demeritando la grata impresión que ha dejado.
Título original: È stata la mano di Dio
Año: 2021
País: Italia
Director: Paolo Sorrentino
Elenco: Filippo Scotti, Toni Servillo, Teresa Saponangelo
Guion: Paolo Sorrentino
Esta reseña apareció inicialmente en la sección Primera Fila del periódico Reforma, el 17 de diciembre de 2021.
Sorry, the comment form is closed at this time.