Reseña: La madre

Después de tres incursiones en la comedia casi seguidas y sumamente fallidas con Bodas de plomo (2022), Cásate conmigo (2022) y Jefa por accidente (2018), Jennifer Lopez regresa al género en el que se le siente más cómoda y mucho más creíble: la acción.

En La madre, la artista multidisciplinaria interpreta a una veterana militar y exasesina que decide colaborar con el FBI. Esto enfurece a sus excolegas Héctor (Gael García Bernal) y Adrian (Joseph Fiennes), por lo que es forzada a dar a su hija recién nacida en adopción para protegerla. Sin embargo, 12 años después tendrá que regresar a las andadas cuando Zoe (la mexicana Lucy Paez) corre peligro.

La película de la directora Niki Caro (La leyenda de las ballenas, Mulán) recuerda en muchos momentos a filmes recientes sobre asesinas solitarias escapando de sus perseguidores como Hanna (2011) con Saoirse Ronan, y Ava (2020) con Jessica Chastain, tanto en sus narrativas como en su estilo visual, acentuando planos extensos y vacíos como una alegoría del estado mental de las protagonistas, y con componentes más cálidos y cerrados para las escasas escenas que fortalecen la relación entre los personajes.

Y si bien no hay nada particularmente memorable en La madre, se trata de una película competente, con valores de producción impecables, secuencias de acción bien montadas, y con todos los actores haciendo exactamente lo que se les pide. Esto último, en varias instancias, no es gran cosa, como el caso de García Bernal y Fiennes, quienes no dejan ninguna impresión en lo absoluto, imponiendo más uno de sus secuaces interpretado por Jesse Garcia.

La historia, al final de cuentas, es sobre la madre y su hija, quien en su insufrible actitud no deja de sentirse sobrescrita, pero cuya conexión con Lopez es lo suficientemente fuerte como para hacernos estar de su lado hasta el final.

Título original: The Mother
Año: 2023
País: Estados Unidos
Director: Niki Caro
Elenco: Jennifer Lopez, Lucy Paez, Omari Hardwick, Gael García Bernal, Joseph Fiennes

Esta reseña apareció inicialmente en la sección Primera Fila del periódico Reforma.

Pepe Ruiloba
pepe@cinepantalla.com

Apasionado del cine, la televisión y el olor a tierra mojada de Guadalajara. Crítico de cine y programador de festivales. Más Forrest que Pulp, pero para todos hay. Y pa fregonas... Salma.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.