Reseña: Extraña forma de vida

Es sabido que en algún momento el director manchego Pedro Almodóvar estuvo involucrado en el desarrollo de Secreto en la montaña (2005), pero finalmente lo dejó ir pues el tratamiento más explícito que él le quería dar no encajaba con las expectativas de Hollywood.

El filme eventualmente fue dirigido por Ang Lee y marcó un antes y un después en cuanto a películas de temática LGBTQ+ que llegaron a un público más amplio se refiere, pero Almodóvar se quedó con la espinita de desarrollar uno de los temas que toca aquella película: ¿qué podrían hacer dos hombres solos en un rancho?

Extraña forma de vida es la respuesta, un cortometraje de 31 minutos que ha recibido tanta atención después de su estreno en Cannes y Toronto, que está teniendo una corrida comercial en cines del país antes de su lanzamiento en Mubi, algo bastante inusual.

La historia sigue a Silva (Pedro Pascal), quien llega al pueblo de Bitter Creek buscando a Jake (Ethan Hawke), ahora alguacil, pero 25 años antes un pistolero común con quien tuvo un breve amorío. La pasión es latente, pero hay otro asunto en puerta: Jake está buscando a un forajido que mató a su cuñada, y este es el hijo de Silva.

En apenas su segundo trabajo en inglés, Almodóvar presenta un sencillo relato que contiene mucho de lo que esperamos de él: melodrama, sensualidad, humor y harto color. Y si bien Pascal y Hawke se mueven en una línea muy delgada entre lo que parece podría caer en la parodia, terminan por darle credibilidad y carga emocional a sus personajes, haciéndonos creer en esa intensa conexión que tienen.

En marcado contraste, un viaje al pasado donde los vemos de jóvenes no repara en exagerar la fantasía erótica, aunado al recibimiento que recibe Silva en el pueblo con acercamientos a los labios de Manu Ríos cantando la canción-poema de Amália Rodrigues que la da el título a la producción.

El proyecto entero se podría considerar justo eso, una fantasía financiada por Yves St. Laurent y en donde los vaqueros llevan diseños de Anthony Vaccarello que ayudan a Almodóvar a subvertir el género, eso sí, dejándonos con las ganas de ver mucho, mucho, más de estos personajes.

Año: 2023
País: España, Francia
Director: Pedro Almodóvar
Elenco: Ethan Hawke, Pedro Pascal, George Steane

Esta reseña apareció inicialmente en la sección Primera Fila del periódico Reforma.

Pepe Ruiloba
pepe@cinepantalla.com

Apasionado del cine, la televisión y el olor a tierra mojada de Guadalajara. Crítico de cine y programador de festivales. Más Forrest que Pulp, pero para todos hay. Y pa fregonas... Salma.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.