Reseña: El exorcismo del Mazzik, La Vigilia

En la tradición judía, hay un ritual llamado Shemira en la que una persona toma el rol de guardián del cuerpo de alguien recién fallecido, mientras le lee el Torah para proteger su alma de espíritus malignos.

Las películas de horror que produce Hollywood están tan obsesionadas con el catolicismo, que es increíble que apenas se haya hecho una bajo esta premisa tan obvia y funcional para un filme de terror.

Pero henos aquí, con un protagonista (un excelente Dave Davis), que renunció a su comunidad jasídica después de un evento traumático, y está apenas acoplándose a una sociedad secular. Cuando su antiguo rabí le pide ayuda para ser parte de este ritual con el cuerpo de un sobreviviente del Holocausto, Yakov se enfrentará a un demonio, Mazzik, que ha puesto la mira en él.

The Vigil tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Toronto justo antes de que la pandemia tomara al mundo por sorpresa, teniendo un camino complicado para encontrar a una audiencia después de eso. Sin embargo, la ópera prima de Kevin Thomas tenía el potencial para causar más impacto del que lo logró, ya que, si bien no inventa el hilo negro, es un efectivo cuento que va más allá de los sustos y brincos propios del género.

Thomas logra crear una atmósfera por demás inquietante a pesar de que la película se mantiene en una locación durante casi toda su duración, utilizando la cámara, música y sonidos para inferir más que mostrar (aunque a veces no lo puede evitar), y utilizando a la gran Lynn Cohen (en su último papel antes de su muerte) con gran efecto para alarmar al espectador.

Se trata, pues, de un poderoso y modesto relato de horror que utiliza al judaísmo como catalizador y fondo, y que es más efectivo mientras menos explica, aunque logra incomodar hasta su última intrigante toma.

Título original: The Vigil
Año: 2022
País: Estados Unidos
Director: Kevin Thomas
Elenco: Dave Davis, Lynn Cohen, Menashe Lustig

Esta reseña apareció inicialmente en la sección Primera Fila del periódico Reforma.

Pepe Ruiloba
pepe@cinepantalla.com

Apasionado del cine, la televisión y el olor a tierra mojada de Guadalajara. Crítico de cine y programador de festivales. Más Forrest que Pulp, pero para todos hay. Y pa fregonas... Salma.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.