
02 Oct Reseña: Al final bailamos
Cuando el director sueco Levan Akin leyó sobre los ataques homofóbicos perpetrados en Georgia, decidió visitar el país europeo y de ahí nació Al final bailamos.
La película tuvo muchas dificultades durante su filmación, desde el rechazo del gobierno e instituciones locales, hasta amenazas que los forzaron a contratar seguridad para el elenco y staff, varios de los cuales no quisieron aparecer en los créditos.
Pero el título de la película bien podría aludir a su propia historia, pues después de un exitoso estreno en el Festival de Cannes en 2019, esta ha viajado por todo el mundo, recibiendo varios reconocimientos importantes en el camino.
Akin cuenta la historia de Merab (Levan Gelbakhiani), un bailarín en Tbilisi que balancea su complicada situación económica con su sueño de sobresalir en el ballet georgiano, y cuyo mundo se voltea de cabeza con la llegada de Irakli (Bachi Valishvili).
La tensa situación política de Georgia y el rechazo hacia la comunidad LGBTQ+ sirven de trasfondo para atestiguar el crecimiento de Merab, quien inicia la película como un joven que sigue todas las reglas y, poco a poco, va saliendo de su cascarón en busca de la libertad que le ha sido negada.
El eventual romance con Irakli tiene mucho que ver con esta inusitada rebeldía, pero a pesar de la intensidad de su relación, su amante y rival siempre permanece lejano, como una idea más que una persona de carne y hueso.
Más reveladores son los emotivos intercambios de Merab con su hermano y varias secuencias dancísticas que continuamente empujan la narrativa.
El viaje personal de Merab, sin embargo, es lo que le da mayor fuerza a una película que no deja de ser convencional, pero que logra lo que se propone con una extraordinaria actuación central de Gelbakhiani que nos lleva de la mano hacia un poderosísimo final.
Título Original: And Then We Danced
Año: 2019
País: Georgia, Suecia
Director: Levan Akin
Elenco: Levan Gelbakhiani, Bachi Valishvili, Ana Javakishvili
Guion: Levan Akin
Esta reseña apareció inicialmente en la página web del periódico Reforma, el 1 de octubre de 2021.
Sorry, the comment form is closed at this time.