
24 Ene Reseña: Cindy La Regia
Cindy La Regia se estrenó en el pasado Festival de Cine de Morelia. Ahí estuve yo, sin saber qué esperar pero dejando fluir para tratar de pasarla bien. Y no solo la pase bien, reí mucho y quedé gratamente sorprendido. Desde entonces la he recomendado y para mi sorpresa la respuesta siempre es de incredulidad. “¿En verdad está buena?”. ¡Sí!
El prejuicio viene quizás de la percepción de que un personaje de cómic que es tan superfluo pueda sostener una película que no pase de boba o, valga la redundancia, de superficial. Cindy, sin embargo, siempre ha sido un medio para que su creador Ricardo Cucamonga ponga el dedo en la llaga de temas más serios como la desigualdad social, el racismo o la obsesión por encontrar una pareja.
No, no es Ingmar Bergman. Ni debe de serlo. La película suaviza el humor políticamente incorrecto de la tira original para hacerla más… humana, quizás. Aquí no hay insultos a la sirvienta Mary, y el entorno natural de Cindy en su natal San Pedro solo se ve al inicio, cuando a esta regiomontana millonaria autoproclamada “la niña más cool de México” le proponen matrimonio y no acepta.
Al parecer no le palpitó el dedo del anillo lo suficiente…
Cindy entonces emigra a la Ciudad de México, donde llega con su prima lesbiana, convive con su abuela alivianada, consigue trabajo con Martha Debayle, y establece una relación amor/odio con un galán que nada tiene que ver con sus ámpulas.
Aquí todo es fórmula, una mezcla entre Nosotros los Nobles (2013) y Ni idea (1995), con una protagonista en Cassandra Sánchez Navarro que es toda una revelación y recuerda a Alicia Silverstone en su apogeo; con un mensaje telegrafiado de tolerancia y de ser tú mismo(a) que viene sin un dejo de juicio ni burla. Comedia que a la vez subvierte y abraza los clichés del género, y que simplemente… funciona.
Sí, es buena.
Año: 2020.
País: México.
Directores: Catalina Aguilar Mastretta, Santiago Limón.
Elenco: Cassandra Sanchez Navarro, Regina Blandón, Diana Bovio.
Esta reseña apareció originalmente en los periódicos Mural y Reforma.
Sorry, the comment form is closed at this time.